top of page
Buscar
Foto del escritorMGR GRUPO SAS

LOS ARQUETIPOS COMO INFLUYENTES DE MARCA Y PERSONALIDAD.

¿Qué tienen que ver los arquetipos con la personalidad o posicionamiento de marca?


Para comenzar encontramos que un arquetipo es un ideal o modelo a seguir sin importar la cultura o creencia que tengas, como también es un legado que continua presente generación tras generación, ya que son hechos o circunstancias que por ser contradictorias a tus creencias y estén en un lado totalmente opuesto a lo que para ti es correcto, se quedan grabados en tu memoria (Subconsciente) logrando posicionarlos y guardarlos por el resto de tu vida y así mismo se los transmitirás a tu familia y amigos (Paradigmas).

Hasta que punto te has preguntado cómo influyen los diferentes tipos de arquetipos en tu vida, tu empresa o diario vivir… Pues bien, MGR GRUPO a través de un estudio realizado logra determinar que tienen una gran influencia, ya que muchos de ellos llegan a definir tu personalidad y forma de actuar frente a una situación específica (Trabajo, familia, pareja o amigos), permitiendo una adecuada toma de decisiones. Cada una de las conductas de los seres humanos está directamente relacionada con alguno de los siguientes arquetipos: Influyentes, Serenos o Concienzudos.

Los Influyentes son aquellas personas motivadoras, ven el vaso medio lleno, tienen un reconocimiento y prestigio, su imagen lo es todo, son los que organizan y comunican oportunamente sus ideas y proyectos, son grandes persuasivos, todo es innovar, son creadores, son un poco indisciplinados e inmaduros. Por otro lado encontramos los Serenos, quienes basan su comportamiento en ser  integrales, vivir en armonía, son archivadores perfectos, son impecables, utilizan la diplomacia para todo, todo lo basan a través del orden y de un chek list, se aprovechan de los demás y no les gusta ser vistos. Finalmente los Concienzudos, que son aquellas personas rígidas en su posición, tienen ojo clínico y encuentran el más mínimo error donde nadie lo ve, son perfeccionistas, son racionales y pausados, su mundo es perfecto y cuadriculado, son los que más sufren y manejan un grado de pesimismo.

Y si bien, hoy hablamos de modificar nuestro rol al interior de la sociedad a la que pertenecemos como por ejemplo, el lugar donde trabajamos, que mejor que poder influir ante el consumidor, jefe y compañeros a través de los arquetipos, identificando sus características y cualidades para engranarlos de manera positiva dentro de nuestra organización, obteniendo mejores resultados, crecimiento y posicionamiento de nuestra marca.  Esta idea es reforzada a través de la teoría de los arquetipos de JUNG bajo el concepto: “De una manera u otra somos parte de una sola mente que todo lo abarca”. Es decir que todos manejamos patrones e ideales universales y que pertenecen a una humanidad, pero encaminados hacia la consecución de metas y objetivos, y dentro de nuestras organizaciones esos pensamientos y esfuerzos pueden ser concadenados para lograr influir dentro del mercado.

Teniendo en cuenta lo anterior, uno de los beneficios de conocer y estudiar a fondo los diferentes arquetipos, es tener la habilidad y destreza de identificar plenamente el comportamiento, gustos, deseos y ansiedades de los consumidores frente a como, donde y cuando quieren adquirir un producto y/o servicio. Por tal razón, como líderes de una empresa y como consumidores mismos tenemos las herramientas apropiadas para obtener un beneficio personal de un bien común y así llegar a influir en la toma de decisión y adquisición, manejando una recordación de marca o personalidad y encaminando nuestra estrategia de marketing a la satisfacción de todo tipo de arquetipos. Tal y como menciona Carl Jung en su teoría: “Las marcas se pueden definir a la luz de los arquetipos  y a través de ellos se buscan los atributos que la diferencian, no sólo en sus aspecto físico de logo sino en cuanto a sus contenidos de publicidad y la forma en que se presentan”.

Además, una estrategia de marketing que toma en cuenta los aspectos fundamentales de la teoría de los arquetipos va encaminada a influir y mostrar una marca llegando a aquellos comportamientos y paradigmas de la humanidad que influyen la forma de actuar frente a un hecho o situación sin importar el tipo de cultura o influencia a la cual pertenezcas, ya que estos arquetipos traspasan los límites de creencia y adaptación de un mundo andante, formando una diferenciación y un modelo a seguir, es decir que un modelo fundamentado en estas bases sólidas tiene un alto porcentaje de alcanzar el éxito.

Finalmente, MGR GRUPO ve en la teoría de arquetipos, un papel importante en la personalización, posicionamiento y potencialización de la marca, ya que ayudan a diferenciarse de la competencia, destacar las ventajas y cualidades de manera original y crear un vínculo emocional con el público.

¿Qué Arquetipo eres?... ¿Quieres saberlo?... En MGR Grupo te invitamos a realizar la siguiente encuesta y conozcas tus resultados y saber que arquetipo se ajusta más a tu personalidad, manejo de actitudes y toma de decisiones… No puedes perder esta oportunidad de conocer cómo te defines y tu rol… Déjanos tu opinión

“Tu ideal de marca es llegar a la mente del consumidor a través de la recordación y satisfacción de los deseos y ansiedades del Consumidor”

Escrito por:

Erith Zolanyi Duarte Castro.


160 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page