Estamos en una era donde tenemos que encontrar nuevas metodologías, mecanismos y estrategias para lograr que los diferentes clientes conozcan nuestra marca y así lograr una fidelización por parte de ellos. ¿Pero, por donde iniciar?, ¿Cómo llegar a saber que camino de los tantos que nos presentan es el mejor, o el que te va ayudar a posicionar y conocer tu marca? Pues bien, MGR Grupo quiere compartir con ustedes este mecanismo, por el cual muchas empresas le están apuntando al cambio. “ARQUITECTURA DE MARCA”.
En el análisis realizado por MGR Grupo, referente a la “arquitectura de marca”, es un nuevo concepto que se ha convertido en un gran reto para toda clase de empresa en el mundo (Grande, Mediana o Pequeña), ya que debe iniciar en un mundo competitivo y aparte de ello debe lograr mantenerse en la mente de los Clientes y generar una gran recordación , generando una promesa de valor que refleja la personalidad del Cliente como de la empresa, donde lo importante es que a través de los valores, misión y visión ya establecidos se identifiquen los atributos que lograran posicionar en el mercado correspondiente.
“El proceso para definir la arquitectura de la marca comienza con la estrategia del negocio, la evaluación de la marca, y la estrategia de marca. La estrategia de marca debe identificar los atributos, definir el posicionamiento y la arquitectura de la marca: tipo, número, relación y propósito de las marcas”.
Siendo así, que una estructuración debe ser sencilla, fácil de entender, coherente con los objetivos establecidos desde el inicio de la organización para transmitir de manera clara el mensaje al Cliente ya que se necesita conocer su marca, producto y/o servicios a ofrecer. Recuerde que su marca es una promesa de venta por lo cual debe forjar un proceso armónico y lógico que por lo general inicia con la evaluación de marca, en la cual se identifica el posicionamiento, tipo y relación que hay entre Cliente – Empresa y Empresa – Competencia.
Por tal motivo MGR Grupo te deja la imagen inicial para que identifiques donde se encuentra tu empresa y así iniciar una arquitectura de tu marca idónea, mejorando sus estrategias publicitarias, administrativas y comerciales que se ajusten al mercado objetivo, teniendo presente como lo hemos dicho en artículos anteriores el BTL & ATL, los arquetipo y modelo DICS.
Así que como conclusión el reto de la arquitectura empresarial y de sus administrativos es cambiar la percepción de nuevas estrategias, generar e imponer un diferenciador ante su mercado objetivo y así destacarse sobre la competencia, tomar decisiones de forma ágil y eficaz, optimizar sus procesos operativos, reducir costos internos e incrementar la segmentación de clientes, que permitan la correcta alineación de la tecnología y los procesos de negocio.
“En resumen, la arquitectura empresarial permitiría a la alta gerencia establecer fácilmente el retorno de la inversión realizada en tecnología”.
"Armoniza todos los procesos de tu empresa y obtén mejores resultados"
Basado en :
Escrito por
Erith Zolanyi Duarte Castro